domingo, 5 de junio de 2016

La desobediencia deVida, los cascarones conceptuales y el huevo del basilisco.

Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer”, esta frase pre-punk, atribuible a Sex Pistols o a Ricky Espinoza, pertenece en realidad al Mahatma Ghandi, y resume un axioma de conducta civil ante el atropello de las autoridades. Desobedecer, cuando es ética y moralmente reprobable el mandato o, directamente, criminal.
El sociólogo alemán Ulrich Beck, quien nos dejara el año anterior, habló del vaciamiento de contenido de ciertos conceptos, en la esfera de la política. Él sostenía que, luego de la implosión del régimen comunista, el panorama político global que se re-estructuraba, se encontraba repleto de cascarones verbales vacíos. Conceptos tales como democracia, izquierda, derecha, etc., continuaban llamándose así, pero interiormente significaban cosas distintas a las de antaño.
Viniéndonos un poco más acá, en el tiempo y en el espacio, podríamos poner el ejemplo de ciertos reclamos que los medios de comunicación fogoneaban tiempo atrás, como ser, el de inseguridad o dictadura. Meses antes de que los CEOs de grandes empresas, con el beneplácito popular, asumieran los puestos ejecutivos del Estado, noticias de robos, asesinatos, etc., llenaban las pantallas de los televisores argentinos, las radios y los diarios. Los reclamos de esta índole eran acuciantes. Pero, a partir del 10 de Diciembre, gracias a la magia de Cambiemos, esto parece un problema del pasado remoto.
La cuestión del término dictadura fue otra constante. El gobierno de Cristina Fernández fue acusado siempre de dictatorial: los periodistas de los medios de comunicación dominantes, desde los estudios de sus canales televisivos, desde las páginas de sus diarios, sus espacios radiales y sus portales de internet, todo en combo, se desgañitaban ante la falta de libertad de expresión que, según ellos, estaban sufriendo. Las marchas en contra de su gobierno, que fueron, en un par de oportunidades, muy numerosas, gozaron de total libertad y completa seguridad: nadie sufrió ninguna consecuencia por salir a la calle con pancartas pidiendo que se ahorque a la entonces Presidente en la Plaza de Mayo. Nadie, excepto un militante del PRO al que casi lincharon, porque lo confundieron con un integrante de La Cámpora.
He aquí otro milagro de Mauricio Macri: desde Diciembre pasado dejamos atrás estas prácticas autoritarias, en apuesta franca por el diálogo y el consenso. Aunque a los pocos días se reprimiera a los trabajadores de Cresta Roja; fallecieran 42 gendarmes en Salta, enviados por Pato Bullrich, sin propósito determinado; se buscara anular de plano la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y se intentara nombrar a los abogados de multinacionales como jueces de la Suprema Corte de Justicia, por decreto de necesidad y urgencia.
Luego de anunciar, en un discurso vacío más, y en otro gesto de infinita coherencia consigo mismo, el 1er Mandatario, ha tomado una decisión no sólo cuestionable, sino gravísima: por medio del decreto 721/16, que deroga uno anterior de Alfonsín, ha retrotraído el estado de las FFAA a un período previo a la vuelta de la democracia, y en flagrante oposición a la misma, apelando a una supuesta unión, que no es otra cosa que la justificación del olvido y la naturalización de la situación actual.
Con fecha 31 de Enero de 1984, el entonces Presidente Raúl Alfonsín, estableció por decreto Nº 436, la transición de la competencia funcional de las Fuerzas Armadas al ámbito del Ministerio de Defensa, y al Jefe de Estado como Comandante en Jefe de las mismas. Facultad que no volvería a ser puesta en práctica por presidente alguno hasta Néstor Kirchner y el famoso “bájeme esos cuadros”.
Teniendo en cuenta la fragmentaria experiencia democrática de nuestro país, y, puntualmente, la sangrienta dictadura de la que proveníamos en aquel entonces, la jugada de Alfonsín es destacable: asegurarse cierta autoridad sobre un sector acostumbrado a sacar y poner autoridades a dedo y a fusil, considerándose a sí mismos una especie de meta-gobierno, omnipotente y mejor calificado que la voluntad popular. El decreto del '84 suponía, además, que los ex-funcionarios de las fuerzas sospechados de participación en la dictadura, no fueran determinados en cargos docentes, evitando así la transmisión de valores anti-democráticos a las nuevas generaciones. No obstante, los milicos se las ingeniaron siempre para buscarle la vuelta. Como cita Página12, el caso “del contralmirante Roberto Pertusio con orden de prisión desde noviembre del 2006 por delitos de lesa humanitdad que en el 2008 revistaba como asesor del jefe de la Armada, Jorge Godoy”.
Los organismos de DDHH se han pronunciado, repudiando la decisión, y cualquier argentino con dos dedos de frente haría lo mismo. El decreto de Macri es análogo al mito del huevo del basilisco: era éste un ser fantástico, cruza de gallo y serpiente, según la versión más extendida, súmamente mortífero, capaz de liquidar a sus víctimas sólo con la mirada. Los basiliscos depositaban sus huevos en los gallineros y, cuando el nuevo monstruo nacía, devoraba a gallinas y polluelos. Si bien la movida del presidente apunta a concederle autonomía a las FFAA en materia de designación de funcionarios y docentes, con todo y sus consecuencias, es la señal más clara de hacia dónde apunta Cambiemos, e incuba el germen peligroso de una derecha malsana, oligarca y fascistoide, incapaz de gobernar sin las armas. El mensaje es claro: al que no le guste, palos y balas.
Las opciones no son muchas, o miramos para otro lado y seguimos bailando mientras el torbellino borra Macondo, o nos pronunciamos desde donde podamos, mientras podamos. Por eso, quiero cerrar con una frase de Desmond Tutu, clérigo y pacifista sudafricano, famoso por pronunciarse contra el apartheid: “Si eres neutral en situaciones de conflicto, has elegido el lado del opresor.”
P.D.: no nos olvidemos de Milagros Sala.
Juan Bautista Martínez (Columnista)
Fuentes:
 
- Ulrich Beck - “La reinvención de lo político: hacia una teoría de la modernización reflexiva - (El fachadismo en política)”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario